Hello curious minds!
Os dejo la canción del Solar System que hemos trabajado en clase. Abajo está la letra.
Cuanto más la escuchéis mucho mejor, practice makes perfect!!! La práctica hace la perfección.
Ensayad, a ver si la podemos cantar todos juntos en clase.
I am the Sun. I'm a burning ball of fire. I'm very big indeed.
Life on earth depends on me. I am the Sun.
I am Mercury. I'm the closest planet to the Sun.
I'm a ball of iron - I have no moons. I am Mercury.
I am Venus. I'm the same size as the Earth but I spin the other way and much more slowly.
I have no water - I am Venus.
I am the Earth. The place where we all live. There is land and lots of sea so I look blue.
I have a moon. I am the Earth.
I am Mars. I'm a rocky, red planet. My mountains are the highest in our solar system.
I have 2 moons. I am Mars.
I am Jupiter. I'm a gas giant. I'm the biggest and I spin the fastest. I have the biggest moon. I am Jupiter.
I am Saturn. I'm a gas giant. My rings are made of ice. Titan is my biggest moon. I am Saturn.
I am Uranus. I'm an icy gas giant. I'm the coldest planet in our solar system. And I have rings made of dust. I am Uranus.
I am Neptune. I'm an icy gas giant. I'm the farthest planet from the sun. I have many storms. I am Neptune.
We are The Solar System.
lunes, 14 de noviembre de 2016
viernes, 11 de noviembre de 2016
PROJECT: My healthy diet (Budget: 100€)
Hi Curious Minds!!
We have started our project about "My healthy diet". A poster.
Our mission is to buy healthy food with a 100€ budget.
Our shopping basket, or trolley, can be full up, and we can spend our 100€ up.
We can spend less (you have 30€ left, for instance), but.... we cannot spend more (NOPE!). All right?
Please, watch your maths!
We will talk about it in the class.
Project title: My Healthy Diet
Budget: 100€ per person. No more.
Format: Cardboard (A3 or bigger)
Hola Mentes Curiosas:
Hemos empezado nuestro proyecto sobre "Mi dieta sana" Un poster.
Nuestra misión consiste en comprar alimentos saludables con un presupuesto de 100€.
Nuestra cesta o carrito de la compra puede estar hasta arriba, y nos podemos gastar los 100€.
Podemos gastar menos (te quedan 30€, por ejemplo), pero.... no puedes gastar más (!Para nada!) ¿De acuerdo?
Porfa, vigila tus mates!!
Después lo expondremos en clase.
Título del proyecto: Mi dieta sana.
Presupuesto: 100€ por persona.
Formato: Cartulina, A3, o más grande (sin exagerar)
Hay que traerlo el lunes 14 de noviembre.
We have started our project about "My healthy diet". A poster.
Our mission is to buy healthy food with a 100€ budget.
Our shopping basket, or trolley, can be full up, and we can spend our 100€ up.
We can spend less (you have 30€ left, for instance), but.... we cannot spend more (NOPE!). All right?
Please, watch your maths!
We will talk about it in the class.
Project title: My Healthy Diet
Budget: 100€ per person. No more.
Format: Cardboard (A3 or bigger)
Hola Mentes Curiosas:
Hemos empezado nuestro proyecto sobre "Mi dieta sana" Un poster.
Nuestra misión consiste en comprar alimentos saludables con un presupuesto de 100€.
Nuestra cesta o carrito de la compra puede estar hasta arriba, y nos podemos gastar los 100€.
Podemos gastar menos (te quedan 30€, por ejemplo), pero.... no puedes gastar más (!Para nada!) ¿De acuerdo?
Porfa, vigila tus mates!!
Después lo expondremos en clase.
Título del proyecto: Mi dieta sana.
Presupuesto: 100€ por persona.
Formato: Cartulina, A3, o más grande (sin exagerar)
Hay que traerlo el lunes 14 de noviembre.
jueves, 20 de octubre de 2016
La pirámide alimenticia. The food pyramid
¿Huesos o músculos?
¿Sabes dónde están los huesos?
¿Y los músculos?
Pincha en la imagen. Elige huesos o músculos, y.... ¡a ver cuántos aciertas!
Cuanto más practiques más aciertos tendrás.
¿Y los músculos?
Pincha en la imagen. Elige huesos o músculos, y.... ¡a ver cuántos aciertas!
Cuanto más practiques más aciertos tendrás.
¿Cómo escuchamos?
Mirad, así funciona un oído. Esas ondas que veis, son ondas sonoras (música, el piar de un pájaro, un claxon, un grito, las olas del mar...)
Las ondas sonoras viajan desde el oído externo y a través del conducto auditivo, haciendo que el tímpano vibre.
A su vez, esto hace que los tres huesecillos, conocidos como martillo, yunque y estribo del oído medio se muevan.
Como resultado estas vibraciones se trasforman en impulsos eléctricos que el cerebro percibe como sonido.
La anatomía del oído es muy compleja, pero puede dividirse en tres partes principales:
¿Quieres aprender más?
Pincha en la imagen de abajo y podrás jugar a identificar las partes del oído.
Las ondas sonoras viajan desde el oído externo y a través del conducto auditivo, haciendo que el tímpano vibre.
A su vez, esto hace que los tres huesecillos, conocidos como martillo, yunque y estribo del oído medio se muevan.
Como resultado estas vibraciones se trasforman en impulsos eléctricos que el cerebro percibe como sonido.
La anatomía del oído es muy compleja, pero puede dividirse en tres partes principales:
- El oído externo
- El oído medio
- El oído interno
¿Quieres aprender más?
Pincha en la imagen de abajo y podrás jugar a identificar las partes del oído.
Cómo funcionan nuestros ojos.
Nuestro cerebro es el centro de control de nuestro cuerpo.
Lee las señales que le llegan a través de los ojos y nos dice lo que vemos.
¿Cómo vemos las cosas?
1. Ejemplo.
Mira el dibujo. El rayo de luz (del sol, natural, o de una lámpara, artificial) choca contra la manzana, y reflecta directamente la imagen a tu ojo. El iris y la pupila se encargan entonces de regular la cantidad de esta luz. Si hay mucha, la pupila se hace pequeña porque no necesita más luz, pero si hay poca, se abre por completo para intentar captar la máxima posible.
2. El proceso.
La luz entra por el iris y atraviesa la lente del ojo. Ésta procesa la imagen que estamos viendo en la retina, una zona sensible a la luz que actúa como si fuese una pantalla.
3. Vemos al revés.
Lo más curioso es que la imagen no se proyecta tal como la ves sino al revés. La lente invierte la imagen.
4. El cerebro interpreta los impulsos.
La retina recibirá la información, la transformará en impulsos eléctricos y la llevará al cerebro mediante los nervios ópticos. Te puede resultar curioso que tienen forma de X. Esto debe a que la imagen captada por el ojo derecho pasa al cerebro izquierdo y a la inversa.
5. Composición de la imagen.
En el cerebro se compondrá la imagen con ambas señales, la derecha y la izquierda, y finalmente podrás ver el objeto que estabas mirando.
Lee las señales que le llegan a través de los ojos y nos dice lo que vemos.
¿Cómo vemos las cosas?
1. Ejemplo.
Mira el dibujo. El rayo de luz (del sol, natural, o de una lámpara, artificial) choca contra la manzana, y reflecta directamente la imagen a tu ojo. El iris y la pupila se encargan entonces de regular la cantidad de esta luz. Si hay mucha, la pupila se hace pequeña porque no necesita más luz, pero si hay poca, se abre por completo para intentar captar la máxima posible.
2. El proceso.
La luz entra por el iris y atraviesa la lente del ojo. Ésta procesa la imagen que estamos viendo en la retina, una zona sensible a la luz que actúa como si fuese una pantalla.
3. Vemos al revés.
Lo más curioso es que la imagen no se proyecta tal como la ves sino al revés. La lente invierte la imagen.
4. El cerebro interpreta los impulsos.
La retina recibirá la información, la transformará en impulsos eléctricos y la llevará al cerebro mediante los nervios ópticos. Te puede resultar curioso que tienen forma de X. Esto debe a que la imagen captada por el ojo derecho pasa al cerebro izquierdo y a la inversa.
5. Composición de la imagen.
En el cerebro se compondrá la imagen con ambas señales, la derecha y la izquierda, y finalmente podrás ver el objeto que estabas mirando.
Body systems.
Nuestro cuerpo es como una máquina compleja.
Tiene muchas partes que funcionan en conjunto.
Un sistema es un conjunto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente.
Las partes más importantes del cuerpo se llaman órganos (organs) y todas ellas forman los sistemas del cuerpo (body systems) En inglés estudiaremos:
Tiene muchas partes que funcionan en conjunto.
Un sistema es un conjunto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente.
Las partes más importantes del cuerpo se llaman órganos (organs) y todas ellas forman los sistemas del cuerpo (body systems) En inglés estudiaremos:
- el sistema circulatorio (circulatory system) Pinchar en submit para escuchar la pronunciación.
- el sistema respiratorio (respiratory system)
- el sistema digestivo (digestive system)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)